Ejes de la agenda educativa digital

 

Ejes de la agenda educativa digital

Eje Físico 

Se trata de tener facilidad de información mediante la conectividad de internet y disponer de aparatos tecnológicos con el fin de tener un mejor desarrollo tanto a la hora de impartir clases, como al recibirlas, esto favorece al estudiante al ser un área eminentemente procedimental ya que permite a las tecnologías de la información y comunicación un amplio uso para poder facilitar un amplio conocimiento en esta área. Dicta que la educación debe ser de calidad y para ello el Ministerio de Educación junto con el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, son quienes brindan y trabajan sobre este plan, de proveer la conectividad en todas las instituciones educativas y públicas. A más de también contar con un equipamiento tecnológico que ayude a mejorar el proceso de educación de los estudiantes y docentes en el momento de impartir sus clases.


Eje de aprendizaje digital

 Es el proceso en el que los estudiantes aprenden con ayuda de la pedagogía, en este caso herramientas digitales, que permiten la comodidad de aprendizaje, ayuda a tener más creatividad, mentalidad, generar excelentes ideas e incluso a ver las cosas desde diferentes perspectivas. Dentro de este aprendizaje se tiene como objetivo desarrollar en los estudiantes un pensamiento crítico mediante diversos procesos de investigación. El eje de Aprendizaje Digital, pronuncia que la sociedad debe tener conocimiento sobre tecnologías de la información y comunicación. Para ello se debe aplicar praxis pedagógica con visión digital, para mejorar la enseñanza y los procesos de aprendizaje, para estimular o favorecer el desarrollo de las habilidades tanto para los estudiantes como los docentes. Y para ello, los docentes deben realizar un currículo con vinculación a módulos de planificación micro curricular y recursos digitales educativos. 


Eje de desarrollo docente

Es de suma importancia ya que da ese conocimiento y ayuda a fortalecer la capacidad al docente en el ámbito digital. Fortalecer las capacidades y competencias digitales que posee cada docente, mediante la formación, así mismo diseñando prácticas pedagógicas relacionadas con el aprendizaje virtual. La instauración de las TIC’s da como finalidad mejorar el rendimiento del proceso pedagógico, es decir, enseñanza aprendizaje basándose en acoplar temas que puedan resolverse sin ningún inconveniente con ayuda de la tecnología, y, aplicarlos en las aulas como manera de atracción al educando, así mismo nos da como énfasis a tener conocimientos de un sinnúmero de temáticas que estas dadas en nuestra formación también toma énfasis en formar profesionales capaces de abordar la educación como complemento de su vida diaria permitiéndoles en cada clase poner en práctica sus habilidades como educadores.


Eje de comunicación y fomento 

Ayuda a la innovación comunicativa educativa para poder alcanzar sus beneficios ya sea físico o virtual. Dispersar iniciativas de innovación educativa, sus logros y beneficios, las cuales puedan ser expresadas mediante distintos espacios físicos y virtuales desarrollados docentes y estudiantes. Da manifiesto a dar motivaciones que permitan que el educador asimile enseñanzas dentro y fuera de su entorno; asimismo tener todos estos conocimientos, que se van plasmados en una educación sin barrera de entendimiento tecnológico hacia el educador. Brinda todo tipo de información sobre la educación utilizando todos los medios digitales que están al alcance. 


Eje de innovación
 

Este eje es un espacio de innovación en educación digital que fomenta el surgimiento de nuevas ideas que aportan al desarrollo de la educación digital. Laboratorio de innovación educativa: La innovación incide en algún aspecto estructural de la educación para mejorar su calidad. La innovación no es una simple mejora sino una transformación, una ruptura con los esquemas y la cultura vigentes en las instituciones educativas. Crear un laboratorio o algún espacio para que el estudiante esté cómodo para que pueda desarrollar su aprendizaje y pueda incentivar a los estudiantes o docentes para su desarrollo digital. Estimular distintos espacios, métodos, estrategias los cuales promuevan y transformen nuevas ideas que impulsen al desarrollo de la educación dentro de las aulas virtuales.


Bibliografía

https://www.google.com/search?tbs=sbi:AMhZZiu3KLIsvtIdyeSQ2ATTB1ODdRVO_1c5G-Vv-z9DY6v6TgJ-IWeQG1o16OB0hgYh7lYliNDO71m1WzaQUO7ZQbPD0T8_1hf98BeM3qV6wChWlKTV8GGMd_17qGgv9IBT0NjJcGsUmuc1KtSq3vNyfOsMccnpTBohsnJrl3Luvx0h3-ZVaa1EmBjh94KnmMOEQckb8FvpyuYkfOiOo6DhWjXye4852Xqfd-TqhshCvtxFla3B0YRQm_1tFKNdaw4cUZiM6gqN4kt1P4QNYMEo6VyFntQkfhVedap_19atqMDcUmhDPNabYJdHtIM-QCzHuVy-AdKIHsC39nwJR6Jww3GCkhxpdZuLpYA&btnG=Buscar%20por%20imagen&hl=es

https://www.google.com/search?sa=G&hl=es&tbs=simg:CAQS8wEJHVsRS5lvq_1Ua5wELELCMpwgaOgo4CAQSFLERiiq2E5kD_1SXaB5g3pg2zNbAaGhoB2SW1dG_1D4QNSYat-96LjO9DZNi0O8HfcaiAFMAQMCxCOrv4IGgoKCAgBEgStlxOgDAsQne3BCRqHAQoYCgZzcGlyYWzapYj2AwoKCC9tLzBnbl9mChQKA2FydNqliPYDCQoHL20vMGpqdwoZCgdwYXR0ZXJu2qWI9gMKCggvbS8waHdreQoYCgZjaXJjbGXapYj2AwoKCC9tLzAxdmtsCiAKDmdyYXBoaWMgZGVzaWdu2qWI9gMKCggvbS8wM2MzMQw&q=tecnolog%C3%ADa+y+conocimiento&tbm=isch&ved=2ahUKEwj9x8309c7xAhWYk2oFHc0pABgQwg4oAHoECAEQMA&biw=1920&bih=912

https://www.google.com/search?tbs=sbi:AMhZZivci_1DYCBYGXtS1IQOvK4dHN-xugGwNS1vyOkT_1rdSwd55oy-tzhPXqQBo2KVJRLA6QTWKxEvPwc0UGyXnZnrOn4FPLUwwtYSR191XEPBHS_18Fu9SWH5PlajAG4evbamqO6uyDBwrdgBDFbgenwLUqCodtKH_10rWnKo-CKUx-a5Ml4m8uY-HsujZl1gwTnglJ9aIEZT8EwkI1tGpaYzr8YAXE1iFnedCNgPNBcAx2GmJr-mTMEHNHaARUgCU0si9h5zp42yeK6JOUAAeH-oq0Bl4ZjW0tdyTRfrr7vlldpeHsbuT17LgVuxdOiAUhNS0qPoLNO0&btnG=Buscar%20por%20imagen&hl=es

https://www.google.com/search?tbs=sbi:AMhZZisjv8VCv3jEnjp6BFRoSAziT7KFIGx9AUUKLp5ZuUnx_1UCwYU3ieLfcn9tQRbkWBUM-LGAGcNG4qvA_1F-LfyQD4B3X2yT4n7OD0ar487K4OaYHcu2sLBjwoib2ZmL5ssalLB-TYXmCHbmq2IOWVGJrQ8tKfhMd1fn_1X-_1atB53HkbyShL2_1D1O8v2KiMO-xIhasKRZth9JzedlU_1jlAbp6Q3JS3WsavYz_1OQrgt4rvb17A3_1DGuenFv2iJY-YoX_1T3UgEccwyvmx25-rgkTr4kjnDkwaA0dCwzOjwThGgJHIsF6bnQ6OTiBzU53YQ2x26coN2A7X7hQE4ArykReodYMS-pgdQ&btnG=Buscar%20por%20im%C3%A1genes&hl=es-EC

https://www.google.com/search?tbs=sbi:AMhZZivpyEbRS7MYT_1MENo4cWx-Ii4a_1N-OpR2Or6cehS1tEAsnVtzMxCQHg03P9XytworsmoxjVQeT5Idbi-XUNwviciy7DnzL63H0_1JQWsMbDfF_1yt6zwDaDKWGkLQbXKcnjfYMo2DAJVlRwN0scVtCiSDugOwrZrTk61U7O44mV6H6ocDkHi7EcxFApqp1aFZhWr-jQzJPzudZSJRXorWij4JmOwJxJXH6ZcmOO3j7k_1EltZeZSYOuxOjwrAXlj1JUY8cBEiSJ4hzaWPEySgIaXFMPnz5GvhYegPbQQV5dcxGWK7dy6Nlel7bDC3ZvOCihlJsTPku&btnG=Buscar%20por%20im%C3%A1genes&hl=es-419

https://www.google.com/search?q=imagen+de+eje+de+innovacion&rlz=1C1CHBD_esEC906EC906&sxsrf=ALeKk027n6QSbYCy-uu2VuMXwLGkFl2qqA:1625593303025&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwjKw4D7_s7xAhUVmGoFHUYjDFsQ_AUoAXoECAEQAw&biw=1920&bih=969#imgrc=wcWxmW53hwaYLM&imgdii=BCsjWDUa2sHJqM

Comentarios

Entradas populares